a

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa cum sociis Theme natoque.

Latest Posts

1-677-124-44227
184 Main Collins Street West Victoria 807
info@yoursite.com
g

Sierra Nevada

Viajes de esquí a Sierra Nevada para Colegios y Grupos

Elegir viajes escolares de esquí todo incluido a Sierra Nevada, es una experiencia educativa y recreativa ideal para estudiantes de todas las edades. Esta estación, una de las más altas de España, está situada en el corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada, en la provincia de Granada y ofrece unas condiciones de nieve excepcionales durante toda la temporada. Con más de 110 kilómetros de pistas y 135 recorridos adaptados a todos los niveles, la estación está perfectamente preparada para acoger viajes de esquí organizados para colegios en Sierra Nevada. Las zonas para debutantes, como Borreguiles, cuentan con cintas transportadoras y pistas suaves, mientras que los alumnos con más experiencia pueden disfrutar de trazados más técnicos en áreas como Loma de Dílar. La estación dispone de escuelas de esquí con monitores titulados y especializados en la enseñanza a escolares, lo que garantiza un aprendizaje seguro, progresivo y divertido. Además, la oferta de servicios está pensada para grupos escolares: alquiler de material, restaurantes en pistas, zonas de descanso y espacios lúdicos hacen que la estancia sea cómoda y organizada. Una semana blanca para colegios en Sierra Nevada es mucho más que esquí; es una oportunidad para fomentar la autonomía, el compañerismo y el respeto por la naturaleza. La cercanía a Granada permite complementar la experiencia con visitas culturales a lugares emblemáticos como la Alhambra o el Albaicín, haciendo de este viaje una actividad completa y enriquecedora. Los viajes escolares de esquí todo incluido a Sierra Nevada, combinan a la perfección deporte, naturaleza y formación en un entorno seguro y espectacular.

Viajes Semana Blanca a
Sierra Nevada

Situada en un entorno natural excepcional dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, la estación granadina ofrece un paisaje de gran valor ecológico, con cumbres que superan los 3.000 metros, impresionantes vistas sobre el Mediterráneo y un entorno de alta montaña perfecto para el contacto directo con la naturaleza. Esta ubicación privilegiada convierte a la estación en un destino ideal para organizar un viaje escolar a Sierra Nevada, en el que los alumnos pueden disfrutar de la nieve mientras desarrollan valores como la convivencia, el esfuerzo y el respeto por el medio ambiente. Con más de 110 kilómetros esquiables repartidos en 135 pistas de todos los niveles, desde zonas para principiantes como Borreguiles hasta recorridos más técnicos en Loma de Dílar, Sierra Nevada ofrece una experiencia adaptada a las necesidades de cualquier grupo escolar. Esta variedad convierte a la estación en una excelente opción para un viaje de esquí para colegios en Sierra Nevada, ya sea como actividad de invierno o como parte de un programa de semana blanca para colegios en Sierra Nevada. La estación dispone de modernos remontes, escuelas de esquí con monitores titulados especializados en enseñanza a escolares, zonas lúdicas, servicios de alquiler de material, y una amplia oferta de restauración en pistas, lo que garantiza una experiencia segura, divertida y educativa. Todo está preparado para acoger grupos escolares con la máxima comodidad y ofrecerles una vivencia inolvidable en uno de los entornos más espectaculares del sur de Europa.

Formigal

450€
Viaje de esquí todo incluido a Formigal para estudiantes de 4 o 5 días. Diseñado y adaptado a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato con todo el material necesario para la practica, incluido clases de esquí y remontes. Ven a disfrutar de un viaje escolar de esquí organizado en Formigal.

No destinations matched your criteria.

Viajes organizados todo Incluido a Sierra Nevada

Organiza tu viaje escolar a Sierra Nevada con todo incluido: alojamiento en hoteles adaptados a grupos escolares, clases de esquí impartidas por monitores titulados, forfaits para todos los niveles y actividades de ocio diseñadas especialmente para estudiantes. Situada entre los 2.100 y los 3.300 metros de altitud, Sierra Nevada cuenta con uno de los sistemas de producción de nieve más eficientes de Europa, lo que garantiza unas condiciones óptimas para esquiar durante toda la temporada. Con más de 110 kilómetros de pistas perfectamente distribuidas según nivel, la estación ofrece un entorno ideal para desarrollar programas educativos sobre la nieve.
La semana blanca para colegios en Sierra Nevada se convierte así en una experiencia integral, donde el deporte, la formación y la convivencia se combinan en un entorno seguro y privilegiado.
La proximidad a la ciudad de Granada y el entorno natural del Parque Nacional de Sierra Nevada enriquecen aún más el valor de un viaje de esquí para colegios en Sierra Nevada. Además del esquí, los estudiantes pueden disfrutar de actividades como excursiones con raquetas, juegos en la nieve, trineos o visitas culturales a lugares emblemáticos como la Alhambra o el Albaicín, completando un viaje escolar a Sierra Nevada realmente inolvidable

Ficha Técnica de la Estación

Pistas totales 112

Verdes: 19 Azules: 45 Rojas: 53 Negras: 7

Dominio esquiable

110 km

Cota de nieve

Mínima 2.100m y máxima 3.300m

Innivación

35 km

Remontes totales 22

Telesillas 15 Telesquís 1 Cintas 4

Cañones de nieve

459 cañones de nieve artificial

CERLER-Mapa-pistas-small-04122024

Lo que necesitas saber
sobre Sierra Nevada

Un viaje escolar de esquí en Sierra Nevada va mucho más allá de unas simples jornadas en la nieve: es una experiencia formativa y enriquecedora, donde el deporte se combina con valores como la colaboración, la superación personal y el cuidado del entorno natural. En pleno corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada, con paisajes impresionantes, modernas instalaciones, pistas adaptadas a todos los niveles y un equipo de profesionales con experiencia en grupos escolares, esta estación andaluza es el escenario ideal para vivir una Semana Blanca inolvidable.
¡Una ocasión excepcional para aprender, convivir y disfrutar de la alta montaña como nunca en la semana blanca para colegios en Sierra Nevada!

¿Por qué elegir Sierra Nevada para tu viaje escolar de esquí?

Ubicación privilegiada y fácil acceso
Sierra Nevada, la estación de esquí más meridional de Europa y una de las más altas de España, dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Su excelente localización, a 40 minutos en coche de la ciudad de Granada, permite un acceso rápido tanto por carretera como desde aeropuertos cercanos. Gracias a su altitud, que alcanza los 3.398 metros en el pico Veleta, ofrece una de las temporadas más largas de nieve del país, con condiciones ideales desde finales de noviembre hasta abril.

Programas adaptados para escolares
Los viajes escolares de esquí en Sierra Nevada están perfectamente diseñados para centros educativos, con propuestas didácticas y lúdicas adaptadas a cada edad y nivel. La estación cuenta con más de 110 km esquiables repartidos en 135 pistas, así como con escuelas de esquí con instructores especializados en la enseñanza a niños y adolescentes. Los programas combinan aprendizaje técnico con actividades recreativas en un entorno seguro, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades en la nieve de forma progresiva y divertida en sus salidas escolares de esquí en Sierra Nevada.

Seguridad y comodidad
La seguridad es un aspecto clave en nuestras excursiones escolares a la nieve en Sierra Nevada. Los grupos escolares disfrutan de un entorno controlado, asistencia profesional continua y una logística pensada para facilitar la organización del viaje. La estación dispone de alojamientos cercanos a las pistas, servicios de alquiler de material, transporte interno y menús adaptados a grupos.

Actividades Extraescolares

Esta estación es ideal para organizar un viaje de esquí para colegios a Sierra Nevada, ya que ofrece mucho más que esquí fomentando la convivencia, el trabajo en equipo y la diversión en grupo.

Desde patinaje sobre hielo, descenso en trineo y toboganes de nieve, en Pradollano, cine, bolera y juegos recreativos. Además, la cercanía a Granada permite complementar la experiencia con visitas culturales a la Alhambra, lo que enriquece aún más esta propuesta de viajes de esquí para grupos escolares a Sierra Nevada.

¿Qué incluye el forfait en Sierra Nevada?

Acceso ilimitado a remontes

El forfait ofrece acceso ilimitado a todos los remontes mecánicos (telesillas, telecabinas, telesquís, cintas transportadoras) y zonas esquiables abiertas durante su periodo de validez, una opción ideal para los viajes de esquí para grupos de estudiantes, al facilitar el control del grupo y el aprovechamiento completo de la jornada en la estación.

Acceso libre a pistas esquiables

Los esquiadores pueden acceder libremente a todas las pistas abiertas, independientemente de su nivel de dificultad (verde, azul, roja y negra), especialmente útil en los viajes de esquí para grupos de estudiantes, ya que permite organizar fácilmente a participantes de distintas edades y niveles de experiencia.

Forfait personal e intransferible

El forfait es personal e intransferible, lo que garantiza un control individualizado del acceso a la estación. Es clave en la organización de viajes de esquí para grupos de estudiantes, ya que asegura que cada participante disponga de su propio pase.

Asistencia básica en pistas

Todos los forfaits incluyen asistencia básica en pistas. Aunque algunas estaciones añaden un seguro obligatorio mínimo, se recomienda contratar un seguro médico ampliado, especialmente en viajes de esquí para grupos de estudiantes, para garantizar una cobertura adecuada ante cualquier imprevisto.

Sistema electrónico manos libres

Todos los forfaits funcionan mediante un sistema electrónico ``manos libres``, lo que significa que el esquiador no necesita sacar el pase de su bolsillo al acceder a los remontes.<br /> Ideal para viajes de esquí para grupos de estudiantes, ya que mejora la fluidez en el acceso y evita extravíos.

Y para que no te queden dudas...

Te contamos todo sobre los viajes de esquí organizados para colegios en Sierra Nevada. Con más de 110 km esquiables y una completa red de 22 remontes, Sierra Nevada ofrece pistas para todos los niveles. La estación cuenta con zonas especialmente diseñadas para la iniciación, como Borreguiles, escuelas de esquí con monitores titulados, servicios de alquiler de material, snowpark y espacios pensado para acoger a colegios y grupos en su viaje escolar de esquí a Sierra Nevada. Además, dispone de 459 cañones de nieve artificial que garantizan buenas condiciones durante toda la temporada. En definitiva, la combinación de su altitud y su moderno equipamiento, hacen de Sierra Nevada un destino inmejorable para familias, semanas blancas para colegios en Sierra Nevada y cualquier viaje de esquí para colegios en Sierra Nevada.

Pistas de esquí en Sierra Nevada

Las pistas en Sierra Nevada están clasificadas para que cada visitante encuentre la dificultad adecuada a su nivel:
Pistas verdes: 19, ideales para familias y clases de esquí.
Pistas azules: 45 pistas azules que permiten progresar y disfrutar de recorridos variados y paisajes espectaculares.
Pistas rojas: 53 pistas rojas que combinan velocidad, técnica y desnivel.
Pistas negras: 7 con pendientes pronunciadas y condiciones exigentes.
Además de las pistas balizadas, Sierra Nevada ofrece varias rutas de freeride y fuera de pista, muy valoradas por los amantes de la nieve virgen y la aventura.
Para los aficionados al freestyle y el snowboard, Sierra Nevada cuenta con el Snowpark Sulayr, uno de los más completos de Europa.
Además, existen zonas específicas para niños, como la zona Mirlo Blanco en Pradollano, donde los más pequeños pueden aprender a esquiar y jugar en la nieve en un entorno seguro y controlado.

¿Cúantos Remontes hay en Sierra Nevada?

La extensa red de pistas de Sierra Nevada está conectada por un sistema moderno y eficiente de remontes, que incluye telecabinas, telesillas, telesquís y alfombras mecánicas, con capacidad para transportar más de 45.000 esquiadores por hora. Telecabinas: Sierra Nevada cuenta con dos telecabinas principales que conectan Pradollano con zonas altas como Borreguiles y otros sectores.
Telesillas: Hay alrededor de 17 telesillas de diferentes capacidades, algunos con cubiertas protectoras para el viento y el frío.
Telesquís: Son remontes más sencillos, principalmente usados en zonas de iniciación pistas cortas donde la pendiente es suave y el tránsito menor.
Alfombras mecánicas: Ubicadas en áreas de aprendizaje para facilitar el acceso sin esfuerzo a las pistas verdes y zonas de escuela de esquí.
Remontes tipo T-bar: Permiten a los esquiadores subir por pistas o tramos donde otros remontes no pueden operar, especialmente en zonas de freeride o itinerarios especiales.

Sectores esquiables en la estación de Sierra Nevada

La diversidad de sectores convierte a la estación en el lugar ideal para viajes escolares de esquí a Sierra Nevada y viajes organizados de esquí para colegios.
Borreguiles, es el sector perfecto para clases de iniciación, ideal para excursiones escolares de esquí o esquí para estudiantes a Sierra Nevada.
Veleta, para niveles intermedios y avanzados, los alumnos que progresan durante su viaje de esquí para colegios a Sierra Nevada pueden disfrutar de este entorno en los últimos días de estancia.
Loma de Dílar, cuenta con pistas azules y rojas, ideales para grupos que ya tienen experiencia.
Río, ofrece un recorrido largo, panorámico y progresivo. Es uno de los trayectos más disfrutados en los viajes fin de curso de esquí a Sierra Nevada.

Zona de principiantes (Alfombra Mágica), ideal para clases iniciales en viajes de esquí para colegios a Sierra Nevada.

Altitud y dominio esquiable

La estación de esquí de Sierra Nevada cuenta con una cota mínima de 2.100 metros, situada en la zona de Pradollano, y una cota máxima de 3.300 metros, en las proximidades del Pico Veleta, lo que le otorga un desnivel esquiable de 1.200 metros, uno de los mayores de España. Su dominio esquiable alcanza aproximadamente los 110 kilómetros de pistas, una opción ideal tanto para esquiadores principiantes como para los más experimentados de los viajes escolares en Sierra nevada.

Como llegar a Sierra Nevada

Gracias a sus buenas comunicaciones, ya sea en autobús, tren o avión, el acceso a la estación es sencillo, lo que facilita la organización de experiencias inolvidables de esquí para estudiantes a Sierra Nevada.

  • Desde Zaragoza: Por la A-23
  • Desde Madrid: Por la A-4 o A-44
  • Desde Barcelona: por la A-7 o A-92 
  • Desde Huesca o el norte de España: lo más recomendable es el tren o avión hasta Granada o Málaga, y desde ahí autobús privado al resort.

 En avión:

  • Aeropuerto de Granada (GRX) a 45 minutos de la estación.
  • Aeropuerto de Málaga (AGP) a 2 horas aproximadamente por autovía.

Desde cualquiera de estos aeropuertos, es fácil organizar traslados en autobús privado hasta la estación como parte de nuestros viajes escolares a la nieve.

En tren: 

  • Estación de Granada (AVE desde Madrid, Córdoba, Sevilla o Barcelona). 
  • Desde Zaragoza o Huesca: se puede tomar AVE hasta Madrid o Granada y luego continuar en autobús. 

¿Qué incluye el forfait en Sierra Nevada?

El forfait de Sierra Nevada es un pase personal e intransferible que da acceso a los medios mecánicos y servicios de la estación durante los días contratados. Para los viajes escolares de esquí a Sierra Nevada, el forfait suele incluir:

  • Acceso ilimitado a remontes
    Telesillas, telesquís y telecabinas durante el horario oficial de apertura de la estación.
    Permite recorrer todo el dominio esquiable, desde Borreguiles hasta Veleta o Loma de Dílar. Ideal para esquí para estudiantes en Sierra Nevada, ya que ofrece acceso a pistas adaptadas a todos los niveles.
  • Acceso a las pistas de esquí
    Más de 100 km esquiables con pistas verdes, azules, rojas y negras.
    Sectores bien conectados como Borreguiles, Río, Veleta, Loma de Dílar o Laguna.
  • Uso de cintas transportadoras en zonas de debutantes
  • Asistencia en pistas (servicio de socorro y seguridad)

Porque recomendamos la contratación de un seguro en pistas?

Un seguro de accidente en pistas no solo es recomendable, sino prácticamente indispensable, especialmente en el contexto de viajes escolares de esquí a Sierra Nevada, donde se busca la máxima seguridad y protección para los estudiantes. Ofrece tranquilidad, respaldo económico y la certeza de que cualquier imprevisto será atendido de forma rápida y eficaz. 

El esquí es un deporte de riesgo y las caídas o lesiones son relativamente frecuentes. Un seguro de accidente en pistas cubre los gastos médicos inmediatos como atención en pistas, traslados en moto de nieve, ambulancia e incluso tratamientos posteriores en centros médicos especializados, ya que este tipo de cobertura no la ofrecen los seguros incluidos en el forfait. 

Es muy recomendable que todos los participantes en un viaje organizado de esquí para colegios en Sierra Nevada, cuenten con un seguro de accidente en pistas de contratación opcional que cubra:

  • Asistencia médica en pistas
  • Traslados en ambulancia
  • Atención hospitalaria
  • Repatriación (si fuera necesaria)

Servicios de primeros auxilios, centro médico o urgencias en Sierra Nevada

Sierra Nevada cuenta con una infraestructura sanitaria muy sólida, lo que la convierte en una estación ideal para excursiones escolares de esquí.

A continuación, te detallo los principales puntos de atención médica disponibles:

Servicios de primeros auxilios y urgencias en Sierra Nevada

Servicio de socorro en pistas, distribuido por toda la estación y actúa ante cualquier caída, accidente o emergencia en pista, equipados con camillas, motos de nieve y recursos de rescate, lo que lo convierte en un pilar fundamental en los viajes escolares de esquí a Sierra Nevada.

Centro Médico de Pradollano (Clínica Nevada), atención médica general, radiología, primeros auxilios, traumatología, suturas, inmovilizaciones y curas. Especializados en lesiones deportivas relacionadas con el esquí y el snowboard.

Hospital más cercano: Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) en caso de lesiones graves que requieren traslado, se utiliza ambulancia hasta el hospital de referencia en Granada (a unos 35-40 minutos). Sierra Nevada también cuenta con servicio de evacuación en helicóptero, en casos extremos, coordinado con el 112.

Farmacia en Pradollano, muy útil para grupos escolares que necesitan acceso a medicamentos menores durante el viaje de esquí para colegios a Sierra Nevada.

Compromiso con la sostenibilidad y modernización

La estación de esquí de Sierra Nevada, es una de las estaciones de montaña más avanzadas de España en materia de gestión ecológica y tecnológica. Este enfoque aporta valor educativo a los viajes escolares de esquí a Sierra Nevada.
Gestión eficiente de la nieve
Uso de modernos sistemas de producción de nieve artificial de bajo consumo energético y de agua, para reducir el impacto ambiental.
Reducción de emisiones y transporte sostenible
Gestión de residuos y reciclaje
Sistemas de recogida selectiva y campañas de concienciación sobre limpieza en la montaña.
Protección del entorno natural
Sierra Nevada está dentro de un Parque Nacional y una Reserva de la Biosfera, lo que implica una gestión estricta y sostenible del entorno.
Remontes más modernos y eficientes
Digitalización de la experiencia
Sistemas de forfait inteligente, control de aforo, aplicaciones móviles para consultar el estado de pistas y climatología. Paneles digitales informativos y Wi-Fi en puntos clave, mejorando la gestión de grupos en los viajes escolares de esquí a Sierra Nevada.
Energía renovable y eficiencia
Uso creciente de energías limpias en instalaciones y edificios (biomasa, solar térmica).

    ¿Te llamamos? Déjanos tus datos y te llamaremos para ofrecerte presupuesto a medida

    Todos los viajes de fin de curso se adaptan a las necesidades del grupo. Se puede personalizar el viaje para que encaje con lo que estáis buscando. Cuéntanos que buscas y nosotros os ayudaremos a conseguirlo ?



    [recaptcha]

    Viajes más populares
    y los destinos más divertidos

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa cum sociis Theme natoque.
    SKI!