Viajes de esquí a Astún para Colegios y Grupos
Los viajes escolares organizados de esquí todo incluido en Astún, situada en el impresionante Valle de Aragón, ofrecen a los estudiantes la oportunidad de disfrutar de una semana blanca en un entorno natural privilegiado. Rodeada de cumbres nevadas, bosques alpinos y paisajes que invitan a la aventura, la estación de Astún brinda el equilibrio perfecto entre deporte, convivencia y aprendizaje en plena naturaleza. Con cerca de 50 kilómetros de pistas y una excelente distribución por niveles, Astún es una opción ideal tanto para quienes se inician en el esquí como para jóvenes con experiencia. Las modernas instalaciones, la comodidad de sus remontes y su orientación norte, que favorece la calidad de la nieve, hacen de esta estación una apuesta segura para grupos escolares de todos los niveles. La estación cuenta con escuela de esquí con monitores titulados, zonas especialmente adaptadas para principiantes, cinta transportadora para debutantes, servicios de alquiler de material, zonas de picnic y restaurantes de montaña. Todo ello pensado para garantizar la seguridad, la diversión y la comodidad de los grupos durante toda el programa escolare de esquí y snow en Astún. Gracias a su entorno, sus servicios y la atención personalizada, los viajes de esquí para colegios a Astún, se han convertido en una opción cada vez más valorada por centros educativos que buscan actividades de nieve educativas, seguras y completas. Ya se trate de viajes organizados de esquí para estudiantes en Astún, excursiones escolares o viajes de fin de curso, esta estación del Pirineo Aragonés ofrece una experiencia inolvidable para alumnos de Primaria, Secundaria o Bachillerato.
Viajes Semana Blanca a
Astún
Ubicada en un entorno natural privilegiado dentro del Valle de Aragón, en pleno Pirineo Aragonés, la estación de Astún ofrece un paisaje de alta montaña con una gran riqueza natural. Rodeada de bosques, arroyos de montaña y cumbres que superan los 2.200 metros, es el lugar perfecto para disfrutar del contacto directo con la naturaleza durante los viajes escolares de esquí en Astún. La estación destaca por su accesibilidad y equilibrio entre diversión y aprendizaje: cuenta con más de 50 kilómetros esquiables, desde zonas para debutantes con cintas transportadoras hasta recorridos más exigentes para estudiantes con experiencia en el esquí. Por ello, los viajes de colegios a Astún durante la Semana Blanca, son una elección inmejorable. Con modernos remontes, una infraestructura funcional, escuela de esquí con monitores titulados, alquiler de material, restaurantes en pistas y zonas de descanso, Astún está perfectamente preparada para acoger a grupos escolares. Todo esto garantiza una experiencia segura, educativa y llena de momentos inolvidables para los alumnos que participan en viajes organizados de esquí para estudiantes en Astún.
Formigal
450€No destinations matched your criteria.
Viajes organizados todo Incluido a Astún
Organiza tus viajes escolares de esquí en Astún con todo incluido: alojamiento cómodo, clases impartidas por monitores profesionales, forfaits adaptados a grupos escolares y una amplia oferta de actividades pensadas para estudiantes. Situada entre los 1.700 y los 2.300 metros de altitud, Astún cuenta con modernas instalaciones y un sistema eficiente de producción de nieve, asegurando condiciones ideales para disfrutar del esquí durante toda la temporada. Con más de 50 km de pistas distribuidas según diferentes niveles, la estación de Astún es el lugar perfecto para que los alumnos aprendan y perfeccionen sus habilidades en la nieve. Los viajes de colegios a Astún combinan deporte, aprendizaje y convivencia en un entorno natural único en el Pirineo Aragonés. Además del esquí, los grupos pueden aprovechar excursiones con raquetas de nieve, juegos y talleres en la montaña, así como visitas culturales a pueblos cercanos como Jaca o Candanchú. Estas propuestas enriquecen los viajes organizados de esquí para estudiantes en Astún, transformándolos en experiencias completas y memorables que fomentan la cooperación, el respeto por la naturaleza y la diversión.

Ficha Técnica de la Estación

Lo que necesitas saber
sobre Astún
Un viaje escolar de esquí en Astún es mucho más que unos días de nieve: es una experiencia educativa, enriquecedora y repleta de valores como el compañerismo, la superación personal y el respeto por el entorno natural. Rodeada de montañas imponentes y con unas instalaciones modernas y seguras, Astún ofrece todo lo necesario para una Semana Blanca inolvidable. Con pistas adaptadas a todos los niveles, monitores titulados con experiencia en la formación de grupos escolares y servicios especializados para jóvenes esquiadores, los viajes de colegios a Astún se convierten en una oportunidad perfecta para aprender, convivir y divertirse en un entorno único del Pirineo Aragonés. ¡Una experiencia completa que deja huella en cada alumno durante los viajes organizados de esquí para estudiantes en Astún y que convierte la montaña en un aula abierta llena de emoción y aprendizaje!
¿Por qué elegir Astún para tu viaje escolar de esquí?
Ubicación privilegiada y buen acceso
La estación de Astún, muy cerca de la frontera con Francia, es una de las más accesibles del Pirineo Aragonés para grupos escolares. Su cercanía a ciudades como Zaragoza, Huesca o Pamplona, así como al aeropuerto de Pau (Francia), facilita la organización de viajes escolares de esquí a Astún desde distintos puntos del país. Además, gracias a su orientación norte y a su altitud, Astún cuenta con una excelente calidad de nieve durante gran parte de la temporada invernal.
Programas educativos adaptados
Los viajes organizados de esquí para estudiantes en Astún están especialmente diseñados para centros educativos, con propuestas que se adaptan a cada etapa escolar, desde Primaria hasta Bachillerato. Las clases de esquí están dirigidas por monitores titulados con experiencia en la enseñanza a jóvenes, garantizando así una progresión segura, motivadora y divertida. Las pistas de Astún están bien distribuidas según niveles, lo que permite que cada alumno aprenda a su ritmo y disfrute al máximo de su experiencia en la nieve.
Seguridad y comodidad
La seguridad de los estudiantes es una prioridad en los viajes de esquí de colegios a Astún. La estación dispone de personal sanitario, zona de atención médica, puntos de encuentro para grupos y protocolos específicos para escolares. Además, los alojamientos se encuentran muy próximos a las pistas, lo que facilita los desplazamientos y la logística del grupo. También se ofrece servicio de alquiler de material, forfaits agrupados y menús adaptados a grandes grupos, garantizando una estancia cómoda y organizada.
Actividades complementarias
Los viajes escolares de esquí en Astún no solo giran en torno al deporte, sino que también incluyen propuestas lúdicas y educativas fuera de las pistas. Las excursiones con raquetas de nieve por el entorno de los ibones, los descensos con trineos, talleres de seguridad en montaña o las visitas culturales a Jaca, completan una experiencia inolvidable para estudiantes y docentes en viaje organizado de esquí escolar en Astún.
¿Qué incluye el forfait en Astún?
Y para que no te queden dudas...
Te contamos todo sobre los viajes de esquí en Astún. La estación de Astún, con más de 50 km esquiables y una moderna red de remontes, ofrece un entorno seguro y accesible para grupos escolares.
La estación dispone de zonas especiales para debutantes, escuelas de esquí con monitores titulados, alquiler de material adaptado y áreas perfectamente acondicionadas para acoger a grupos escolares. Además, cuenta con servicios como taquillas, cafeterías a pie de pista, puntos de encuentro señalizados y zonas de descanso ideales para organizar una jornada eficiente y divertida.
Sus sistemas de producción de nieve permiten mantener las condiciones óptimas incluso cuando las precipitaciones son escasas.
En definitiva, la buena distribución de sus pistas, la calidad de sus servicios y su enfoque hacia el público escolar lo convierten en una elección óptima para organizar viajes escolares de esquí para estudiantes de Primaria, Secundaria o Bachillerato.
Pistas de esquí en Astún
La estación de esquí de Astún, situada en el Pirineo Aragonés, ofrece un dominio esquiable que abarca aproximadamente 50 kilómetros de pistas, distribuidas en 59 recorridos balizados. Estas pistas están clasificadas según el nivel de dificultad para adaptarse a esquiadores de todos los niveles:
- Pistas verdes: 5 pistas ideales para principiantes que están aprendiendo a esquiar.
- Pistas azules: 18 pistas para esquiadores intermedios que buscan mejorar su técnica en pendientes moderadas.
- Pistas rojas: 21 pistas para esquiadores avanzados que buscan descensos más técnicos y desafiantes.
- Pistas negras: 6 pistas para esquiadores expertos que buscan retos máximos complejos.
Astún cuenta además con 10 itinerarios freeride, lo que cubre todas las necesidades y preferencias de los estudiantes en viaje escolar de esquí en Astún.
¿Cúantos Remontes hay en Astún?
Astún cuenta con una infraestructura de remontes diseñada para ofrecer comodidad y eficiencia a los esquiadores. En total, dispone de 15 remontes mecánicos con una capacidad combinada de 20.000 personas por hora
- Telesillas Desembragables: 2 unidades
- Telesillas Pinza Fija (4F): 2 unidades
- Telesillas Pinza Fija (2F): 1 unidad
- Telesquís: 7 unidades
- Alfombras transportadoras: 3 unidades
Estos remontes conectan las diversas zonas de la estación, facilitando el acceso a las pistas de diferentes niveles y mejorando la experiencia de los estudiantes en viajes organizados de esquí a Astún.
Sectores esquiables en la estación de Astún
Astún ofrece dos sectores bien definidos que combinan pistas accesibles junto a cotas altas y vertientes alpinas, todo conectado mediante modernos remontes, una excelente opción para esquiadores en viaje de colegios a la nieve de Astún.
-
La Raca – Sarrios, este sector se encuentra alrededor del emblemático pico La Raca, que alcanza los 2.300 m de altitud.
-
Truchas, zona más elevada y tranquila, accesible mediante telesilla. Es ideal para quienes buscan un entorno más alpino, con vistas al ibón y pistas menos transitadas.
Altitud y dominio esquiable
Ubicada a unos 1.700 metros de altitud en su base, Astún ofrece a los esquiadores una cota máxima que alcanza los 2.300m, proporcionando un desnivel esquiable de aproximadamente 600 metros. Esta altitud garantiza una excelente calidad y duración de la nieve durante la temporada invernal lo que unido al dominio esquiable de alrededor de 50 kilómetros, convierten a Astún en una opción segura y atractiva para viajes escolares de esquí y programas de semana blanca en Astún.
Como llegar a Astún
La accesibilidad desde puntos clave como Jaca, Huesca, Zaragoza o incluso Madrid y Barcelona, la convierte en una opción ideal tanto para escapadas familiares como para viajes escolares de esquí a Astún.
Ya sea en vehículo privado, transporte público o mediante una combinación de tren y autobús, llegar es sencillo gracias a una infraestructura bien conectada y a servicios diseñados para facilitar el acceso a los viajes de colegios a Astún.
Por carretera:
- Desde Jaca: por la carretera N‑330
- Desde Huesca: por la A‑23 hasta Sabiñánigo y luego continuando por la N‑330 en dirección a Canfranc/Astún.
- Desde Zaragoza: por la A‑23 hasta Huesca y posteriormente N‑330 hacia Jaca y Astún.
- Desde Barcelona: atravesando Lleida, Huesca y Jaca por la N‑330 hasta Astún
¿Qué incluye el forfait en Astún?
Además del acceso a las pistas, el forfait de día puede incluir otros servicios y actividades, dependiendo de la modalidad contratada:
- Alquiler de material: Disponibilidad de equipos de esquí o snowboard para aquellos que no cuenten con su propio equipo.
- Seguro de asistencia: Cobertura en caso de accidente o necesidad de atención médica durante la jornada.
- Acceso a la zona de trineos: Área exclusiva para el descenso en trineo, con acceso controlado mediante ticket o pulsera.
- Snowpark: Zona habilitada para la práctica de freestyle, con módulos y saltos para los amantes de este estilo.
Es importante destacar que algunos de estos servicios pueden requerir la contratación adicional de un forfait específico o un suplemento.
Porque recomendamos la contratación de un seguro en pistas?
Un seguro de accidente en pistas no solo es recomendable, sino prácticamente indispensable, especialmente en el contexto de viajes escolares de esquí a Astún, donde se busca la máxima seguridad y protección para los estudiantes. Ofrece tranquilidad, respaldo económico y la certeza de que cualquier imprevisto será atendido de forma rápida y eficaz.
El esquí es un deporte de riesgo y las caídas o lesiones son relativamente frecuentes. Un seguro de accidente en pistas cubre los gastos médicos inmediatos como atención en pistas, traslados en moto de nieve, ambulancia e incluso tratamientos posteriores en centros médicos especializados, ya que este tipo de cobertura no la ofrecen los seguros incluidos en el forfait.
Es muy recomendable que todos los participantes en un viaje organizado de esquí para colegios en Astún, cuenten con un seguro de accidente en pistas de contratación opcional que cubra:
- Asistencia médica en pistas
- Traslados en ambulancia
- Atención hospitalaria
- Repatriación (si fuera necesaria)
Servicios de primeros auxilios, centro médico o urgencias en Astún
Es fundamental que los grupos escolares cuenten con una cobertura médica adecuada y estén informados sobre los servicios disponibles en la estación durante los viajes escolares de esquí a Astún.
-
Centro médico de la estación: Ubicado a pie de pistas, este centro ofrece atención sanitaria de urgencia durante el horario de apertura de las instalaciones, generalmente de 9:00 a 17:00 horas.
-
Rescate en pistas: Personal cualificado realiza los primeros auxilios en el lugar del incidente.
-
Personal cualificado: El equipo médico está compuesto por profesionales con experiencia en emergencias de montaña, incluyendo enfermeros y médicos especializados en traumatología y atención en accidentes de esquí.
Compromiso con la sostenibilidad y modernización
La estación de esquí de Astún ha reforzado su compromiso con un modelo de gestión más sostenible y tecnológicamente innovador.
- Destaca el uso creciente de energías renovables.
- Se han instalado más de 600 cañones de nieve de última generación.
- Astún trabaja en la reducción del consumo eléctrico por metro cúbico de nieve, impulsando tecnologías que hacen más eficiente este proceso en comparación con años anteriores.
- Incorpora herramientas digitales para mejorar la experiencia del usuario, incluyendo plataformas online para consultar el parte de nieve, el estado de las pistas y la compra o recarga de forfaits.
Esto consolida a Astún como una estación moderna, eficiente y comprometida, ideal para viajes escolares y semanas blancas en Astún.
